Capacite, entrene y certifique a su personal para que conozca las diferentes técnicas y habilidades para ejecutar satisfactoriamente tareas que requieran trabajo en alturas y así mismo para que cumpla con la Resolución 1409 del 23 de julio 2012, El cual debe ser de estricto cumplimiento por empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales que desarrollen trabajo en alturas con peligro de caídas.
Para el curso básico Administrativo: fotocopia cedula de ciudadanía ampliada al 150%, planilla de seguridad social mes actual (EPS, ARP) y soporte de pago del curso.
Segundo Curso- Básico Operativo: fotocopia cédula de ciudadanía ampliada al 150%, planilla de seguridad social mes actual (EPS, ARP), certificado médico ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas con vigencia no mayor a un año y soporte de pago del curso.
Tercer Curso o Curso avanzado: fotocopia cedula de ciudadanía ampliada al 150%, planilla de seguridad social mes actual (EPS, ARP), certificado médico ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas con vigencia no mayor a un año y soporte de pago del curso.
Reentrenamiento: fotocopia cedula de ciudadanía ampliada al 150%, planilla de seguridad social mes actual (EPS, ARP), certificado médico ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas con vigencia no mayor a un año, certificado de curso avanzado vencido no mayor a un año y medio y soporte de pago del curso.
Coordinador: fotocopia cedula de ciudadanía ampliada al 150%, planilla de seguridad social mes actual (EPS, ARP), certificado médico ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas con vigencia no mayor a un año, carta de la empresa asignando a la persona como coordinador, certificado del curso avanzado vigente no menor a un mes, o certificado de reentrenamiento vigente, programa de protección contra caídas, carta donde
Adicionalmente la empresa debe reconocer que el trabajador tiene mínimo un año de experiencia de trabajo en alturas y soporte de pago del curso.
HORAS DE ENTRENAMIENTO POR CUIDAD
HORAS (Cali)
Días lunes, miércoles y viernes
Horarios son de 7:30am a 5:30pm, en la ciudad de Cali.
Miércoles 10 de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
Jueves 11 de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
Viernes 12 de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.,
Sábado 13 jornada completa y domingo 14 jornada completa.
HORAS (Bogotá)
De martes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm
**Examen médico 7:00 am - 8:00 am (Examen médico general con énfasis osteomuscular, visionmetrica, optometria, laboratorios: colesterol, triguileridos, glicemia).
* El estudiante no debe haber tenido ningún alimento antes de 6 horas.
HORAS (Barranquilla)
Precio de Nuevos certificación según la Norma Técnica Colombiana NTC 6072 y las Resolución 1178 del 2017 por parte del Ministerio de Trabajo.
NIVEL AVANZADO 40 HORAS TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
PROGRAMA: Seguridad y salud en el trabajo.
ACTIVIDAD: Trabajo seguro en alturas.
NIVEL: Avanzado operativo trabajo seguro en alturas
DURACIÓN: 40 horas 4 Diaz (16 teóricas – 24 Prácticas)
TEMAS: Normatividad nacional e internacional, Marco conceptual, Medidas de prevención y protección contra caídas, Equipo de protección, Sistemas de acceso para trabajo en alturas, Sistemas de auto rescate y rescate y Practica de trabajo en alturas
Medellín…………………………………Precio de Curso con examen médico: $249,000 + IVA
Bogotá.………………………………… Precio de Curso con examen médico: $319,000 + IVA
Barranquilla…………………………..Precio de Curso con examen médico: $389,000 + IVA
Cali …………..………………………… .Precio de Curso con examen médico: $299,000 + IVA
Cartagena …………..…………………Precio de Curso con examen médico: $299,000 + IVA
NIVEL RE-ENTRAMIENTO 20 HORAS AVANZADO SEGURO EN ALTURAS
PROGRAMA: Seguridad y salud en el trabajo.
ACTIVIDAD: Trabajo seguro en alturas.
NIVEL: Avanzado operativo trabajo seguro en alturas
DURACIÓN: 20 horas 2 Diaz (8 teóricas – 12 Prácticas)
TEMAS: Normatividad nacional e internacional, Marco conceptual, Medidas de prevención y protección contra caídas, Equipo de protección, Sistemas de acceso para trabajo en alturas, Sistemas de auto rescate y rescate y Practica de trabajo en alturas
REQUISITOS DE INGRESO:
• Copia del examen médico ocupacional apto para trabajar en alturas (Certificado de aptitud medica)
• Copia de la cédula de ciudadanía
• Copia de la seguridad social
• Formación en lectoescritura
Medellín……………………………………………Precio de Curso con examen médico: $189,000 + IVA
Bogotá ……………..……………………….... Precio de Curso con examen médico: $269,000 + IVA
Barranquilla…………………………………….Precio de Curso con examen médico: $299,000 + IVA
Cali …………..………………………………….. Precio de Curso con examen médico: $210,000 + IVA
Cartagena …………..…………………………Precio de Curso con examen médico: $299,000 + IVA
*REQUISITOS DE INGRESO:
• Copia del examen médico ocupacional apto para trabajar en alturas (Certificado de aptitud medica)
• Copia de la cédula de ciudadanía
• Copia de la seguridad social
• Formación en lectoescritura
**Precio sujeto a cambios sin previo aviso. La garantía del precio es por 30 días solamente. Los cursos pagos deben completarse dentro de los 10 días posteriores al pago.
Nuevos cursos se encuentan con certificados con Ministro de Trabajo Resolucion 1178 del 2017.
Principalmente a quienes realizan actividades de alto riesgo a cualquier altura, Aplica para personal operativo que se exponga a riesgo de caída de diferentes niveles.
Como Normatividad Vigente a cumplir :
Marcadamente la Resolución 1409 del 2012, Resolución 1903 de 2013, resolución 1178 de 2017,NTC 6072,
Duración: 40 horas
En relación con la normatividad el curso incluye:
Para aclarar se incluyen las Guías de capacitación, acta de terminación y aprobación del curso y certificación.
Para el curso se contará con el siguiente Perfil de Instructores:
Entrenador de TSA, Rescatista profesional, APH, Técnico Docente, licencia de SG-SST, Inspectores EPI, Inspectores, OSHAS en Confinados.
Además Logística y Bienestar: estación de hidratación, equipos especializado de trabajo vertical: CMI, PETZL, DBI SALA Y PROTECTA., prueba físico de resistencia y control respiratorio, ambiente de entrenamiento practico a 6 mts en positivo o negativo.
Requisitos de ingreso:
1.Certificación médica ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas, con vigencia de un año.
2.Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
3.Afiliación vigente a seguridad social.
Duración:
Cuarenta horas 40 horas (16 teóricas – 24 prácticas) 4 Dias.
En resumen estos son los Conocimientos y Competencias Adquiridas:
Aplicar la normatividad vigente para trabajo en alturas, según la actividad económica y tarea a realizar.
Además el Centro de Formación y Entrenamiento (CFE) cuanta con un complejo de adiestramiento con un área de 650 metros cuadrados para actividades de alto riesgo (trabajo seguro en alturas, espacios confinados, riesgo eléctrico, conformación, capacitación y entrenamiento de las brigadas de emergencia entre otros).
Torre en estructura “no andamio” para de esta forma garantizar la formación y la seguridad de sus trabajadores dando cumplimiento a la NTC 6072.
Del mismo modo Contamos con un staff multidisciplinario 100% profesionales, con experiencia comprobada y vasta trayectoria en capacitación y entrenamiento en tareas de alto riesgo.
Otro punto clave es que Contamos con áreas de desplazamientos horizontales y verticales, plataforma, líneas de vida horizontales y verticales.